Octubre será el mes más importante del año para Argentina, Uruguay y Bolivia, cuyas elecciones se llevarán a cabo entre el 20 y el 27 del mes. El foco regional y mundial seguramente estará sobre Argentina y Bolivia, cuyos respectivos presidentes – Mauricio Macri y Evo Morales – buscan la reelección y la continuidad de sus gobiernos. En Uruguay, el partido Frente Amplio busca un cuarto mandato tras las presidencias de José Mujica y Tabaré Vázquez.
A todo esto, ¿cómo afectarían las relaciones con Israel las políticas de cada candidato? A continuación, un resumen de lo que está en juego en cada país y lo que significaría para las comunidades judías y el Estado de Israel la elección de cada candidato.
El gobierno estudiantil de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign adoptó una resolución criticando al rector Robert Jones por “clasificar erróneamente al antisionismo como antisemitismo”. La resolución, presentada por simpatizantes del movimiento Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP, por sus siglas en inglés), se basa en sorprendentes inexactitudes y es un insulto a los judíos estadounidenses.
Interpol y numerosas fuerzas de seguridad han advertido repetidamente sobre la presencia de agentes ligados a Hezbollah en lugares difíciles de monitorear. Estas áreas incluyen la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay; Iquique en Chile, Maicao en Colombia, Isla Margarita en Venezuela, y Trinidad y Tobago. Estos operativos recaudan fondos para financiar las actividades terroristas de la organización, lavan dinero, reclutan a nuevos miembros y fortalecen sus lazos con los carteles de México y Colombia, y con el crimen organizado.
Según un nuevo reporte, hubo un aumento de casi 70% en incidentes de antisemitas, motivados principalmente por organizaciones férreamente antiisraelíes, en universidades estadounidenses. Estudiantes judíos en universidades en EEUU asi como en Latinoamérica y España enfrentan un antisemitismo aún más perverso, mismo que para legitimarse se disfraza de "antisionismo".
En el espíritu de Janucá, la festividad que durante ocho días celebra la restauración de la libertad de culto de los judíos en el Israel bíblico, AJC destacará a ocho comunidades religiosas amenazadas en el mundo, desde los yazidíes en Irak a los bahá’ís en Irán, y desde los judíos en Europa a los a los cristianos griegos ortodoxos en Turquía.
Según un nuevo reporte, hubo un aumento de casi 70% en incidentes de antisemitas, motivados principalmente por organizaciones férreamente antiisraelíes, en universidades estadounidenses. Estudiantes judíos en universidades en EEUU asi como en Latinoamérica y España enfrentan un antisemitismo aún más perverso, mismo que para legitimarse se disfraza de "antisionismo".
Desde el 2014 alrededor de 3.4 millones de venezolanos han huido en búsqueda de mejores condiciones de vida. Entre ellos, gran parte de la comunidad judía, de los cuales 683 han elegido Israel cómo su nuevo hogar
A nivel mundial países como EEUU, Canadá y el Reino Unido han agregado a Hezbollah a sus listas de agrupaciones terroristas, y en América Latina ya son varios los países que se están sumando al esfuerzo.
¿Qué países han designado a Hezbollah como una organización terrorista? ¿Qué países lo están considerando?
Tras más de 500 años desde la expulsión y las conversiones forzadas, la comunidad judía renace en España. Pese a ser una pequeña minoría en un país de 45 millones de habitantes, los judíos de Sefarad celebran con orgullo un legado cultural milenario. Sin embargo, el antisemitismo y los prejuicios siguen presentes. Carolina Aisen, la directora de la Federación de Comunidades Judías de España, explica cuál es la situación y cómo ve el futuro de esta dinámica colectividad. Sigue leyendo.